Este 19 de noviembre de 2024, el Consejo de Ministros ha aprobado la Reforma del Reglamento de Extranjería. En este artículo te contaremos los principales cambios y además, podrás leer el texto completo.
¿Qué cambia con esta reforma?
Esta reforma trae varias novedades importantes que afectan a las personas inmigrantes. Algunas de las principales son:
- Arraigos: Se simplifican los trámites y se crean nuevas categorías.
- Nuevo permiso para familiares de españoles: Ahora, los familiares de ciudadanos españoles tendrán más facilidades.
- Proceso híbrido para visados y permisos: Habrá un nuevo procedimiento para la autorización y visado nacional para los familiares de españoles.
- Regulación para estudiantes: Habrá mejoras en la situación de los estudiantes inmigrantes.
- Asilo: Se simplifica la gestión de solicitudes para aquellos que están tramitando asilo.
Principales cambios en el Reglamento
Con esta reforma, se buscan mejorar varios aspectos del sistema. Estos son los cambios más importantes:
- Simplificación de trámites: Se reducirán los pasos y se facilitará todo el proceso.
- Mayor seguridad jurídica: Para evitar problemas y dar más certeza a las personas inmigrantes.
- Más agilidad: Los procedimientos serán más rápidos y eficaces.
- Protección para trabajadores y empleadores: Se mejorarán las condiciones para todos.
- Más vías regulares: Habrá más opciones para regularizar la situación de las personas que ya están en el país.
- Alineación con la Unión Europea: España se adapta a las normas europeas para facilitar la movilidad.
Visados
Se han creado nuevas categorías para los visados y se reorganizan las competencias entre los consulados y las oficinas de extranjería:
- Todos los visados tendrán una duración de un año.
- El visado para la búsqueda de empleo será de 12 meses.
- Ya no será necesario salir de España para obtener la residencia de larga duración tras haber tenido una temporal.
Tipos de visado:
- Estancia de corta duración
- Estancia de larga duración
- De residencia
- De tránsito aeroportuario
- De carácter extraordinario
- Para la búsqueda de empleo
Arraigos:
En España, el arraigo es una figura única en la UE que permite a las personas en situación irregular regularizar su situación. Se espera que con esta reforma, hasta 300.000 personas puedan regularizar su situación cada año durante los próximos tres años.
Además, se ha creado una figura nueva llamada arraigo de segunda oportunidad para quienes hayan perdido su autorización de residencia. También se simplifican los plazos para acceder a los arraigos, reduciéndolos de tres a dos años, excepto para el arraigo familiar, que no tiene un plazo mínimo de permanencia.
Tipos de arraigo:
- Social
- Familiar
- De segunda oportunidad
- Socioformativo
- Sociolaboral
Familiares de Españoles
Se amplían y se detallan los casos en los que los familiares de españoles pueden obtener permisos:
- Cónyuges y parejas de hecho.
- Hijos hasta los 26 años.
- Descendientes o familiares a cargo.
- Padres de hijos españoles.
- Cuidador de español.
- Familia extensa.
Si quieres leer el texto completo de la reforma, lo puedes descargar aquí.
Mantente Informado
En Advia Consulting, estamos comprometidos con brindar apoyo integral en todos los trámites relacionados con extranjería. Con esta nueva reforma, se abren más oportunidades para las personas migrantes, y nosotros te ayudamos a aprovecharlas al máximo. Desde la gestión de visados hasta la tramitación de arraigos y reagrupaciones familiares, te acompañamos en cada paso del camino. Si quieres estar al tanto de las últimas novedades sobre Extranjería , no olvides suscribirte a nuestro boletín y seguirnos en Instagram y Facebook para recibir las últimas actualizaciones.
Empieza tu trámite hoy mismo con nosotros