Si tienes un familiar español y deseas establecerte legalmente en España, obtener la residencia temporal es uno de los pasos más importantes. En este artículo te explicamos, de forma detallada y sencilla, todo lo que necesitas saber: qué es, a quién aplica, los requisitos, el procedimiento y algunos consejos clave para que tu trámite sea exitoso.
¿Qué es la Residencia Temporal para familiares de españoles?
Este permiso está diseñado para garantizar la unidad familiar, permitiendo que ciertos familiares de ciudadanos españoles puedan residir en España de manera legal. Su validez suele ser de uno a cinco años, dependiendo de las circunstancias, y es renovable. Aplica exclusivamente a los siguientes familiares directos:
- Cónyuges o parejas de hecho registradas.
- Hijos menores de 21 años, o mayores si son económicamente dependientes.
- Padres del ciudadano español, siempre que acrediten dependencia económica.
Este permiso está regulado por la Ley de Extranjería y busca facilitar la convivencia familiar.
Requisitos para solicitar la Residencia Temporal
Cumplir con los requisitos es fundamental para evitar retrasos o problemas en el proceso. Estos son los principales:
Documentación necesaria
Antes de solicitar la cita, es importante que reúnas toda la documentación requerida. Entre los documentos habituales se incluyen:
- Pasaporte original y copia.
- Certificado de matrimonio o nacimiento, según el caso.
- Certificado de empadronamiento del ciudadano español.
- Pruebas de dependencia económica (transferencias bancarias, contratos de manutención, etc.).
- Seguro médico válido.
- Formulario oficial EX-19 cumplimentado.
- Comprobante del pago de las tasas administrativas.
Paso a paso para solicitar la Residencia Temporal
- Reúne la Documentación: Asegúrate de que todos los documentos estén actualizados y sean legibles.
- Solicita una Cita Previa: Este paso es obligatorio y se realiza a través del portal oficial de extranjería (enlace aquí).
- Entrega de la Solicitud: Presenta todos los documentos en la Oficina de Extranjería correspondiente.
- Espera la Resolución: La Administración tiene un plazo máximo de tres meses para responder. Si no recibes noticias en este tiempo, el silencio administrativo se considera positivo.
- Recoge tu Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE): Una vez aprobado, deberás recoger tu TIE en la comisaría indicada.
Consejos prácticos
- Verifica la vigencia de los documentos: Algunos, como el empadronamiento, tienen fechas de expiración.
- Consulta un especialista en extranjería: Un asesor puede ayudarte a preparar tu solicitud correctamente y evitar rechazos.
- Prepara copias adicionales: Siempre es útil llevar copias de todos los documentos.
Costos y plazos
- Tasas administrativas: Suelen oscilar entre 10 y 20 euros, dependiendo de la comunidad autónoma.
- Tiempo de resolución: Aunque el plazo oficial es de tres meses, en muchas ocasiones el proceso puede completarse antes.
¿Por eué elegir Advia Consulting?
En Advia Consulting, somos especialistas en extranjería y entendemos la importancia de reunificar a las familias. Nuestro equipo te acompaña durante todo el proceso, asegurándose de que cumplas con los requisitos y que tu trámite sea aprobado sin complicaciones.
Contáctanos hoy mismo para una consulta personalizada. Te ayudaremos a resolver tus dudas y a gestionar tus documentos de manera profesional y eficiente.
Empieza tu trámite hoy mismo con nosotros