En este momento estás viendo La llegada de mejoras laborales este 2025

España arranca el 2025 con importantes mejoras laborales que tendrán un impacto directo en los trámites de extranjería, las condiciones laborales y los requisitos económicos para quienes desean vivir, trabajar o estudiar en España. Desde Advia Consulting te explicamos los principales cambios, así como la subida del SMI en España 2025 y cómo pueden influir en tu situación como persona extranjera en el país.

Subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España

El Consejo de Ministros ha aprobado una subida del SMI de 50 euros al mes, pasando de 1.134 € en 2024 a 1.184 € en 2025, repartido en 14 pagas. Esto supone un salario anual de 16.576 euros brutos.

El SMI en España quedará exento del IRPF este 2025

Según fuentes de Onda Cero, una de las grandes novedades es que los trabajadores que cobren el salario mínimo no tendrán que tributar IRPF en 2025. El Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Trabajo han llegado a un acuerdo para introducir una deducción en la cuota del impuesto que dejará exento al SMI durante este año.

Según Hacienda, sin esta medida, el 20% de los perceptores (principalmente solteros sin hijos) habrían tenido que declarar. Con el acuerdo, todos quedarán exentos. Esta decisión tendrá un coste para el Estado de entre 1.500 y 2.000 millones de euros.

¿Cómo afecta esta subida a los trámites de extranjería?

Esta mejora impacta directamente en distintos trámites que exigen justificar medios económicos o firmar contratos laborales:

  • Visado de Nómada Digital: suben los medios económicos que se deben acreditar.

  • Entrada como turista: será necesario justificar una mayor solvencia económica.

  • Contratación en origen: el salario ofrecido deberá ajustarse al nuevo SMI.

  • Residencia por cuenta ajena: las condiciones de empleo deberán estar alineadas con este salario mínimo.

Por tanto, si estás tramitando o renovando un visado o permiso de residencia, es muy importante tener en cuenta esta actualización.

Reducción de la jornada laboral

Otra de las medidas laborales previstas para este año es la reducción de la jornada laboral:

  • De las 40 horas semanales actuales, se pasará a 38,5 horas.

  • A lo largo del año, se prevé llegar a las 37,5 horas semanales.

Este cambio busca mejorar la conciliación familiar, la productividad y la calidad de vida laboral, afectando a todos los trabajadores contratados legalmente en España, incluyendo personas extranjeras.

Ampliación de los permisos de maternidad y paternidad

Actualmente, tanto el permiso de maternidad como el de paternidad es de 16 semanas. Sin embargo, se está planteando una ampliación hasta las 20 semanas. Sumar ya ha comunicado su intención de incluir esta propuesta en los próximos Presupuestos Generales del Estado.

Esta medida busca fomentar la igualdad, evitar la discriminación por razones familiares y facilitar la conciliación, algo especialmente importante para familias extranjeras residentes en España.

Estatuto del Becario

Otra de las grandes propuestas laborales de este año es la aprobación del Estatuto del Becario, que incluye:

  • Remuneración obligatoria para los becarios.

  • Límite del 20% de becarios en la plantilla de una empresa.

  • Reducción del uso de prácticas curriculares y extracurriculares.

Esto afectará directamente a estudiantes extranjeros que estén realizando prácticas en España bajo visado de estudios, ya que fomentará la contratación directa y mejorará las condiciones de las prácticas.

Reforma de la indemnización por despido

Tras las recomendaciones de Europa, el Gobierno busca reformar el despido improcedente, que actualmente es de 33 días por año trabajado con un tope de 24 mensualidades.

Se quiere implantar un despido “individualizado” que tenga en cuenta la edad del trabajador, su formación, situación familiar, riesgo de pobreza, entre otros factores. De esta forma, se cumpliría con la Carta Social Europea y se garantizarían mayores derechos en caso de despido.

Empieza tus trámites de extranjería hoy mismo con nosotros

Como ves, 2025 trae consigo cambios importantes que afectarán tanto a quienes ya viven en España como a quienes están pensando en venir. La subida del SMI, su exención del IRPF, la reducción de la jornada laboral y otras reformas suponen ajustes clave a tener en cuenta en los trámites de extranjería.

En Advia Consulting te ayudamos a entender cómo estas medidas pueden influir en tu situación y te asesoramos en todo tipo de trámites: visados, autorizaciones de residencia, nacionalidad, renovación de permisos y mucho más.